La nanotecnologia es el estudio, diseño, creación, síntesis, manipulación y aplicación de materiales, aparatos y sistemas funcionales a través del control de la materia a nano escala, y la explotación de fenómenos y propiedades de la materia a nano escala (escala de átomos y moléculas). Por lo tanto, los científicos utilizan la nanotecnología para crear materiales, aparatos y sistemas novedosos y poco costosos con propiedades únicas.
Mostrando entradas con la etiqueta nanotecnología. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta nanotecnología. Mostrar todas las entradas
martes, 15 de mayo de 2012
martes, 25 de octubre de 2011
Nanociencia
Es un área emergente de la ciencia que se ocupa del estudio de los materiales de muy pequeñas dimensiones. El significado de la "nano" es una dimensión: 10 elevado a -9 metros. Otra definición de nanociencia es aquella que se ocupa del estudio de los objetos cuyo tamaño es desde cientos a décimas de nanometros.
Una de las razones por la que la Nanociencia se ha convertido en un importante campo científico con entidad propia, es la disponibilidad de nuevos instrumentos capaces de "ver" y "tocar" a esta escala dimensional.
El padre de la "nanociencia", es considerado Richard Feynman, premio Nóbel de Física, quién en 1959 propuso fabricar productos en base a un reordenamiento de átomos y moléculas. En 1959, el gran físico escribió un artículo que analizaba cómo los ordenadores trabajando con átomos individuales podrían consumir poquísima energía y conseguir velocidades asombrosas.
El padre de la "nanociencia", es considerado Richard Feynman, premio Nóbel de Física, quién en 1959 propuso fabricar productos en base a un reordenamiento de átomos y moléculas. En 1959, el gran físico escribió un artículo que analizaba cómo los ordenadores trabajando con átomos individuales podrían consumir poquísima energía y conseguir velocidades asombrosas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)